·
La papa duquesa es un papa que se realiza en su
primera parte como una masa, y dependiendo de la forma, relleno y en algunos
casos del apanado, por esta circunstancia se le dan los nombres a sus
derivados.
Cantidades de la masa duquesa:
1 kilo de papa cocida y molida (se puede cocer al
papillote o en agua pero siempre con su cascara para que no absorba agua en
exceso)
3 a 4 yemas
80 grs de mantequilla
10 grs de Sal
1 gr de Pimienta
1 gr de Nuez moscada.


Derivados de Masa Duquesa
PAPA DUQUESA: Masa duquesa mangueada en forma de rosetón
pintada con dora y horneada.

PAPA MARQUESA: Masa duquesa atomatada y mangueada en
forma de rosetón pintada con dora y horneada.

PAPA CROQUETA: Masa duquesa en cilindro apanada a la
inglesa y fritura honda.

PAPA BERNY: Masa duquesa en forma de bolita,
pasada por harina, huevo batido, almendras afiladas y frita.

PAPA SAN
FLORENTIN: Masa duquesa más jamón picado fino, dar forma de bolita, pasar por harina,
huevo batido, fideos cabello de ángel y freír.

PAPA WILLIAMS: Masa duquesa en forma de pequeña pera, empanada a la inglesa y frita.

PAPA DELFÍN O
DAUPHINE: 2/3 de papa molida bien seca y 1/3 de masa choux o escaldada, dar
forma de delfín con dos cucharas que pueden estar aceitadas y freír.

PAPA LORETO: Masa delfín mangueada en forma de anillo y
frita.

No hay comentarios:
Publicar un comentario